Se acaba de aprobar el PLAN ANUAL DE CONTROL TRIBUTARIO.
La prioridad de la Agencia Tributaria seguirá siendo la lucha contra la economía sumergida y el fraude en el IVA.
Para poder realizarlo, se intensificarán las personaciones en comercios y empresas donde se venda al consumidor final.
El objetivo será acreditar y regularizar situaciones de infradeclaración de ingresos.
Las medidas adoptadas para esta lucha contra el fraude serán:
1.- Prestará especial atención a todos aquellos sectores en los que se aprecie una especial percepción de elevados niveles de economía sumergida
2.- Vigilará los comportamientos tributarios posteriores a las comprobaciones.
3.- Analizará la capacidad adquisitiva real de los contribuyentes, combinando el contraste de la información declarada sobre bienes y derechos con información sobre gestión de cuentas corrientes e inconsistencias con su titularidad formal, beneficiarios de tarjetas de crédito emitidas tanto en España como en el extranjero y uso de efectivo.
4.- Continuará con las actuaciones para verificar el cumplimientos de la limitación de pagos en efectivo.
5.- Reforzará el análisis del software comercial que posibilita la ocultación de ventas.
¿ POR QUÉ MOTIVOS PUEDE LA AGENCIA TRIBUTARIA INICIAR UNA INSPECCIÓN DE IVA?
Toda empresa, comercio o autónomo, es susceptible de tener una inspección de IVA, ya que Hacienda puede inspeccionar cualquier negocio, sin importar su tamaño o sector.
Pero varios motivos son los que pueden producir esta inspección.
A continuación los detallamos:
1.- Ser un comercio o empresa donde se venda al consumidor final.
Este tipo de establecimientos de venta al público están en los objetivos de inspección de la Agencia Tributaria para el 2017.
2.- Declarar habitualmente más gastos que ingresos.
Si un negocio declara más gastos que ganancias por un periodo largo, la Agencia Tributaria puede iniciar una inspección para comprobar que se están declarando todos los ingresos.
3.- Solicitar una devolución del IVA.
Es frecuente que la Agencia Tributaria realice comprobaciones antes de proceder a la devolución del IVA a compensar.
4.- Realizar declaraciones inconsistentes o cometer errores en la cumplimentación de modelos tributarios.
Si las declaraciones mensuales o trimestrales del modelo 303 no cuadran con el 390, hacienda puede decidir investigar los motivos.
5.- Deducir el IVA de gastos personales.
Un exceso de desgravación de gastos, como COMBUSTIBLE O COMIDAS en restaurantes, puede activar las alarmas de la Agencia Tributaria.
Nuestro único consejo, si estás dentro de este grupo de comercios, ojo y a cambiar la metodología del negocio, para evitarnos susto con la Agencia Tributaria.