RENTA 2015

Cómo todos los años por estas fechas, arranca la campaña de la renta 2015 y aquí estamos a tu disposición para la elaboración y presentación de la misma, con el objetivo de facilitar dicha gestión a todos nuestros clientes, y no clientes.

El plazo de presentación es hasta el 30 de Junio, excepto si se domicilia que tendremos sólo hasta el 25 de Junio para poder presentarla.

Para poder realizarla correctamente necesitaríamos que nos enviaseis la documentación relativa al ejercicio 2015, certificados de ingresos, fondos, planes de pensiones, información viviendas, etc.

Una vez recibida procederemos a constratarla con los datos fiscales que haya recopilado la Agencia Tributaria a través de tu borrador, el cual descargaremos e incluiremos nosotros, para comprobar si está todo correcto, así como el resto de rendimientos que haya que tener en cuenta tratando de aprovechar los pocos beneficios fiscales de los que nos permiten disfrutar este año.

Debido a los cambios generados en la ley y a los costes soportados por la actualización de los programas necesarios, nos vemos obligados a facturar unos honorarios a partir de 100 .- € cada declaración en función de su complejidad.

NOVEDADES RENTA 2015

Novedades Renta 2015: Desaparece el borrador y el PADRE será residual

Bajo una nueva denominación, la de RENTA WEB, el programa PADRE podrá seguir utilizándose por todos, pero cada vez será más residual, sólo aquellos contribuyentes con actividades económicas, y el borrador desaparece como tal.

En todas estas novedades está trabajando la Agencia Tributaria, está consultado con algunos de los despachos de asesoría tributaria. De momento no es nada definitivo son borradores y el objetivo es el de ampliar al contribuyente las posibilidades de realizar todos los trámites por Internet y tienen muchas opciones de ser definitivos.

La AEAT aspira adaptarse a las nuevas tecnologías al contemplar que el uso de móviles aumenta incesantemente: el 20% de accesos al portal de la AEAT en 2015. Y el PADRE no puede descargarse en ellos.

Desaparecería el borrador como tal y lo que se pretende fomentar es la elaboración de la declaración por Internet, a través de «RentaWeb».

¿Cuales son las ventajas?

«Renta Web» será más simple. No requiere instalación del Padre (ni de java).

Se podrá iniciar la declaración desde cualquier dispositivo y finalizarlo en otro.

Servicio más interactivo, desapareciendo la diferencias entre borrador y Padre.

Renta Web sería para las personas físicas con borrador pendiente de confirmar y el PADRE pasaría a ser exclusivamente para los que ejerzan una actividad económica.

Además, hay cambios en el sistema RENO y en las referencias.

Os seguiremos informando.